La (mi) realidad de ser autónoma
Nadie enseña la mierda que hay detrás de este mundo. Del esfuerzo mental inhumano que tienes que hacer para seguir avanzando entre un camino de flores que ya huele a podrido.
Antes de que empieces a leer quiero hacer un disclaimer.
Esto es mi realidad. No significa que sea la estándar ni nada. Cada persona tendrá su propia situación, pero estoy segura que sí vamos a coincidir en muchas cosas.
Empecemos.
Yo me hice autónoma por gilipollas
Exactamente en septiembre de 2019 me di de alta como autónoma en el maravilloso mundo de las oportunidades emprendiendo que tenemos en nuestra querida España.
Y digo fue por gilipollas porque en esos momentos no cobraba un euro y puedes facturar hasta 15K brutos anuales sin darte de alta. Pero parece que me hacía ilusión pagar una cuota todos los meses.
Pues eso: gilipollas.
Antes de eso estuve unos meses intentando sacar adelante un blog de viajes. 😅
Como sé que a la gente le gusta el nudismo financiero, dejo mi facturación anual sin iva de estos años.
2019: 1389€
2020: 22601€
2021: 29679€
2022: 22647€
2023: 43343€
2024: ¿?
El paso del 2022 al 2023 no solo multipliqué x2 la facturación. Sino que aumenté también multipliqué el beneficio. Y esto fue por un cambio de mentalidad que, quizá, contaré algún día.
*No enseño números para fliparme. De hecho, no considero que sean números muy buenos. Pero creo que es necesario estas cosas porque la gente se crea realidades de que se factura mucho, cuando la realidad es otra.
El camino es más duro que hacer un día de piernas
Si miras los números puedes pensar cosas.
Pero no te imaginas las crisis mentales, emocionales y existenciales que se esconden en cada año. Ni todas las mierdas por las que he pasado y seguiré pasando.
Ser autónomo es jodido. Es muy jodido.
Un día leí por twitter a alguien que decía que no recomendaría a nadie hoy en día ser autónomo. Que hay caminos mucho mejores.
Pero para los que estamos ya aquí, no nos queda otra.
No solo tienes que hacer bien tu trabajo. Tienes que enfrentarte a muchas otras áreas de la vida que son muy oscuras. Sobre todo si estás metido en todo el sarao de las redes sociales y el emprendedor de oro.
Antes defendía a muerte la idea de una persona que quería emprender.
Y le decía “Claro, vente. Cabemos todos, persigue tu sueño”.
Ahora ya no digo eso. Porque no es verdad.
He visto a muchos emprendedores tirar la toalla
No se visibiliza tanto, pero créeme que hay más emprendedores de los que piensas que abandonan.
Cuando te metes en redes todos somos superfantásticos. Y todo nos va bien.
Si te metes en mi Linkedin verás que publico cada fucking día. Lo que no te has dado cuenta es que el año pasado me lo pasé sin publicar ni una publicación porque estaba literalmente en la mierda mentalmente. Buscando trabajo por cuenta ajena para salir de aquí.
Pero eso no se ve.
Hace un par de años trabajé de tutora en una formación de copywriting donde tenía alumnos que querían empezar a emprender como copywriters. La mayoría venía de otras ramas y de trabajar por cuenta ajena (o estudiantes).
Tuve unas 3-4 clases de 20 alumnos cada una.
De todos ellos, ahora mismo, no me me viene nadie a la cabeza que haya seguido emprendiendo. Bueno, me viene 1 persona que era muy crack. Tan crack que su mente se la comió y ahora mismo tiene problemas muy serios de salud mental.
Yo creo que fue por su autoexigencia a triunfar en este mundo.
Si sigues por aquí: enhorabuena. Sé que no es fácil.
El poder de las preguntas cuando quieres algo
Me llegan muchos mensajes de personas pidiendo consejo porque quieren emprender o preguntarme algo.
Siempre contesto. Siempre. Aunque tarde más o menos, siempre contesto. Porque sé lo que es que alguien que (crees) ha conseguido lo que quieres te eche un cable. Creo que una buena respuesta de la persona adecuada puede ahorrarte años de vida.
También lo hago porque yo he preguntado mucho. Bueno, y lo sigo haciendo.
Me siento agradecida de ser un una sinvergüenza-caradura sin escrúpulos que va a cuchillo para sacar la máxima información. Si estás empezando este es y será mi mejor consejo: pregunta.
Pero hay algo mucho más importante después de hacer la pregunta: escuchar y tener los ovarios/huevos para cambiar de opinión si es necesario. Eso ya es más difícil.
Tu idea es una puta mierda hasta que se demuestre lo contrario
Esto es en verdad lo que quería contar hoy.
En los cafés virtuales que me tomo con estas personas que buscan consejo no puedo evitar ser sincera. Tan sincera que a veces creo que les rompo el corazón con su idea.
Pero es que estoy cansada de que digan que todo es maravilloso. Porque no es así.
En el mundo de los negocios online no vale con tener una buena idea. Esa idea se tiene que desarrollar y tiene que tener sentido y ser rentable. Las ideas no valen nada. Yo tengo cientos de ellas apuntadas, ¿quieres una?
Lo difícil no es encontrar ideas.
¿Por qué quieres emprender? Yo porque quiero dinero para jubilarme a los 45 y tiempo. Mucho tiempo.
Así que creo que no tenemos que enamorarnos tanto de nuestras ideas porque seguramente nos va a tocar iterar. Evolucionar. Cambiar. De eso va esta newsletter.
Que no te tomen el pelo
Me he encontrado con emprendedores primerizos que les engañan. Que les toman el pelo como bebés.
Que les dicen que tienen que hacer Z cuando ni siquiera tienen A.
Que les cobran por una página web que podría hacer mi prima pequeña con una plantilla en wp.
Que les cuentan cuentos chinos enamoradizos con trucos marketinianos sobre la estrategia que les hará pasar al siguiente nivel.
Y esa gente que va de Dios tiene menos idea que un mono tecleando.
La mayoría de esa gente malvada no han sido emprendedores. No han pasado por el proceso de sacar adelante un negocio online.
Son agencias o consultoras que vienen limpitos de casa. Oliendo a colonia con sus trajes planchados del día anterior.
No son personas que han bajado al barro ni que tienen las manos sucias.
Abro mi servicio de mentoría/consultoría de marketing y growth en productos digitales
No es por creerme que soy la puta ama. Pero lo soy.
Si no lo digo yo, ¿quién lo va a decir?
Sé que puedo ayudar a muchos emprendedores que quieren rentabilizar sus negocios online. Tanto si están empezando como si buscan crecimiento.
Una de mis mejores (peores) cosas es que me como mucho la cabeza.
Le doy vueltas a todo para intentar entender el porqué y poder sacar un aprendizaje. Soy de las que piensa que todo pasa por algo.
Esta es una de las razones por las que creo que tengo mi cabeza bastante estructurada. Y esto va de puta madre para entender cómo funcionan las estrategias online.
Este servicio ya lo he ofrecido bastantes veces. Mentoricé a unos cuantas personas en mis primeros años, pero ni de coña sabía lo que sé ahora sobre este mundo.
También he ofrecido consultorías bastante caras a empresas sobre estrategias digitales de marketing o growth.
Algunas cosas que he trabajo en estas sesiones son:
Cómo enfocar los servicios de freelance para ganar más dinero y más tiempo.
Investigación previa de marketing: buyer persona, propuesta de valor, análisis competencia, mercado.
Organizar las finanzas.
Definir una estrategia de captación de leads aunque tengas poco presu.
Validar una idea con un MVP.
Crear una estrategia de email marketing que tenga sentido.
Organizar su CRM o BBDD.
Estrategia de pricing.
Resolver dudas generales sobre cómo enfocar un producto/servicio.
Estrategia para escalar y rentabilizar el negocio.
Visión a corto, medio y largo plazo.
Cuadro de métricas, definición de objetivos.
Mentalidad de emprendedor para entender cómo ganar más dinero (tiempo).
Después del post que he escrito, también me gustaría que sea para emprendedores que están peleando como unos cabrones y que se sienten un poco perdidos sobre cómo crecer estratégicamente.
Si estás en una fase muy inicial, la sesión será más barata. Porque sé que no tienes dinero y a mí me cuesta menos pensar.
Quiero que los aprendizajes sobre mis mierdas durante estos 5 años ayuden a ahorrarse tiempo, dinero y energía a otras personas. Y también quiero aprender de ti.
Si te interesa, escríbeme a: hola@martalavanda.com
P.D.: Estoy mandando este email el sábado porque me han dicho que el domingo envía newsletter to Dios. Así que vamos a probar, aunque creo que probaré también el viernes (mi día preferido) ¿Alguna idea?
Pedazo de post Marta. Muy guay poder conocer tu camino y todas las "ostias" que uno se va pegando en él.
Estoy bastante de acuerdo en que emprender es bien jodido, y no es un camino para todo el mundo.
Tienes que estar dispuesto a sacrificar muchas cosas, tener una mente bien preparada, estar constantemente formándote, ser constante...y muchas cosas más, que aun teniéndolas, nadie te asegura nada.
Aunque, por su puesto, hay muchas cosas buenas relacionadas con el aprendizaje, enfrentarte a retos, satisfacción personal, crecimiento...
Creo que para aquel que quiera emprender desde cero, hablar con alguien como tú en el servicio de mentoría que das, le puede ayudar mucho y es que, no hay mejor inversión que apoyarte en el conocimiento de alguien que justo ha pasado por el mismo camino que uno va a empezar a recorrer.
Grande Martaaaaaa! más post así :)
Ser autónomo es jodidisimo, doy fé pero una vez que lo has sido es muy difícil volver a otro tipo de trabajo.