Voy a empezar a escribir un ¿libro? aquí en Substack
Hablo de la sensación interna que te dice “es por ahí”. De la vocecita suave y dulce que te repite “confía que todo va a salir bien”. De ese impulso natural a tomar acción dejando la vergüenza o el mi
Llevo 1 año en Substack escribiendo sobre cualquier tema que inunda mi cabeza.
Siento que todo esto ha ido un poco desordenado y agradezco que, aun así, me sigas leyendo y apoyando. Gracias.
Pero quiero darte algo más valioso que solo hacerte pensar con mis reflexiones.
Últimamente le estoy dando vueltas a muchos temas, algunos de ellos muy delicados que no siempre puedo opinar abiertamente porque siento que me falta verificar fuentes, ideas o incluso apoyarme en artículos científicos.
Solo soy una pequeña aprendiz.
En mis últimos post he hablado de temas como la libertad, el dinero, la flexibilidad trabajo-vida, el amor o el miedo.
Criticando comportamientos de la sociedad como la adicción a los estímulos instantáneos, desconexión cuerpo-mente, desconocimiento de nuestros ciclos de energía con la naturaleza o pérdida absoluta de nuestra intuición.
Y cómo todo esto nos ha convertido en personas ansiosas, neuróticas, depresivas, frustradas y miedosas.
Cosas que no nos ayudan a iterar en nuestras vidas. Es decir: a observar y aprender de la situación en la que nos encontramos y tomar una decisión que nos permita seguir mejorando en nuestro camino hacia el bienestar.
Llegar a un estado de paz donde sientes satisfacción con la vida que tienes y transitas la felicidad el mayor tiempo posible
Todo esto lo he ido soltando a lo loco. Sin orden.
Pero he decidido ordenarlo todo
He investigando mucho sobre estos temas leyendo, buscando entrevistas, profundizando con estudios, libros…
Y quiero compartirlo de una forma más práctica y útil para todos.
Tanto para mí como para ti que me lees.
Estos son los temas (provisionales) con los que voy a estar trabajando los próximos meses
Me ha costado mucho hacer una estructura-guion de lo que quiero hablar porque podría irme de tema en tema de forma infinita. Me atrae y absorber todo.
Pero he conseguido seleccionar los temas que ahora más me interesan y de los que menos veo que se habla en estos ambientes de internet.
Quería darle un objetivo final como conclusión de todo el contenido que voy a juntar.
Creo que va a ser mucho más específico y útil si le damos un “para qué” a todo esto.
Así que me puse a pensar qué beneficio puedes obtener al aprender sobre estos temas.
Bienestar, felicidad, conexión, paz, satisfacción, tranquilidad…
Vale, pero ¿qué te hace llegar hasta esos estados?
El cambio.
Salir de una situación que no te hace bien para llegar a una que está alineada contigo. Ya sea una física o emocional.
Y para hacer un cambio en tu vida, ya sea:
Dejar ese trabajo que te da ansiedad cada noche.
Hacer el viaje que siempre has soñado.
Dejar a tu pareja y encontrar a una persona que te haga feliz.
Emprender en ese proyecto que tanta ilusión te hace.
Tienes que conseguir confianza en la toma de tus decisiones: tener la certeza que vas por el buen camino.
Y esta certeza está en ti. Tú y tu cuerpo sabéis de sobra que te conviene y que no. Y lo sabes porque más de una vez estoy segura que has sentido algo por dentro que te marcaba un camino más que otro.
Esto es lo que voy a intentar que entrenemos.
Todo los temas que voy a tratar se pueden enfocar en mejorar la toma de decisiones desde la consciencia del cuerpo y la conexión amable, y amorosa, contigo. No desde la parte lógica y racional de las decisiones, que también, sino de la parte emocional.
Te estoy hablando de la sensación interna que te dice “es por ahí”. De la vocecita suave y dulce que te repite “confía que todo va a salir bien”. De ese impulso natural a tomar acción dejando la vergüenza o el miedo de lado. A esa intuición que te da información veraz y que no entiendes cómo lo sabe sin ninguna prueba.
Todo esto creo que es lo que se puede ganar si trabajas cada tema de los que voy a compartir aquí en itera.mente.
Y es lo que te hará tomar las decisiones, de forma más segura, tranquila y confiada, y que te llevarán hacia el estilo de vida que quieres.
Los temas que he elegido para ello son (irán evolucionando seguro, pero bueno).
Capítulo 1. Reducir la velocidad para ver y reflexionar con claridad
El impacto de la instantaneidad y los estímulos constantes de dopamina
La trampa de la comparación constante en redes sociales
La velocidad de la vida y su impacto en nuestras decisiones
(Ejercicio) Practicar la desaceleración como herramienta de claridad mental
Capítulo 2. Conectar con la naturaleza para ganar confianza en decisiones que nos importan
Los ciclos de la naturaleza como recordatorio de los cambios inevitables
Espacios verdes para el descanso mental y la claridad
Estaciones y decisiones: Cómo adaptarnos al flujo natural
(Ejercicio) Alinearse con los ritmos de la naturaleza para fluir mejor con los cambios y crear rituales de conexión para enfrentar decisiones difíciles
Capítulo 3. Ciclos de energía: optimizar tu esfuerzo y tomar decisiones en el momento adecuado
Los ciclos circadianos y su influencia en nuestra mente
Ayurveda y los ciclos energéticos según los doshas (y otras culturas con la medicina china)
Qué son los ritmos ultradianos y cómo aprovecharlos
(Ejercicio) Crea tu propia agenda energética: planifica según tus ciclos personales
Capítulo 4. Conexión cuerpo-mente: Escuchar el cuerpo para tomar decisiones más conscientes
El cuerpo como guía en momentos de incertidumbre
Relación cuerpo-mente: Cómo cuidar del cuerpo para mejorar la confianza
Qué es la somatización y cómo detectarla para sacar información valiosa
(Ejercicio) Usar el cuerpo como brújula emocional para tomar decisiones difíciles
Capítulo 5: Desarrollar la intuición como brújula en momentos de cambio
La intuición: cómo reconocerla y confiar en ella
Intuición y autoconfianza: creando una conexión interna sólida
Decidir con claridad y confianza en la propia intuición
(Ejercicio) La escritura como canal intuitivo
Obviamente esto es una línea de investigación a seguir, pero es muy posible (casi seguro) que vaya cambiando.
No sé. ¿Qué opinas? A mí me parecen temas muuuuy interesantes.
También puedes dejarme un comentario con tu opinión sobre estos temas. Me ayudará mucho a saber si estoy enfocando bien o no. 🙏🏻
Cómo me voy a organizar (esto huele a compromiso y me da miedo)
Durante los próximos 5 meses (o más) voy a estar centrándome en tema por tema para compartir y profundizar todo lo que vaya aprendiendo y todas las conclusiones que saco al respecto.
Con el objetivo de juntarlo todo al final de forma ordenada y convertirlo en un libro, un ebook, recurso o lo que sea.
Porque creo que hace falta. Lo veo y me llegan muchos mensajes de personas que están insatisfechas en sus vidas con muchos bloqueos para iterar y cambiar a una situación mejor.
No voy a arreglar el mundo ni soy psicóloga ni nada, pero voy a aportar mi energía, tiempo y esfuerzo con mucho amor recopilando información y dando mi opinión para que cualquier persona que me lea tenga la inspiración, y sobre todo fuentes y ejercicios, de poder tomar mejores decisiones que le lleven hacia la vida que de verdad les va a hacer felices.
Parece un libro de desarrollo más, seguramente. Tampoco he leído muchos que relacionen todo lo que voy a conectar y de la forma que quiero hacerlo. Pero aun así, me da igual. Lo estoy haciendo porque de verdad necesito, incluso para mí misma, profundizar en estos temas. Y necesito ordenarlo de alguna forma para que sea práctica.
No hay mejor forma de interiorizar un aprendizaje que explicándoselo a los demás
Voy a necesitar impulso y fuerza para esto, ya que soy una persona que me cuesta mucho mantenerme constante en un proyecto, por eso me he puesto fechas muy largas (quiero disfrutar del proceso sin ninguna presión) y pararé o frenaré cuando el cuerpo me lo pida. Quiero avisarte ya.
Me encantaría ponerle algún nombre para dirigirme a este proyecto, pero no se me ocurre nada la verdad.
Disclaimer: es más que posible que intercale alguna publicación random entre estos temas para descargar algún pensamiento. No me quiero privar de este vicio.
Gracias
No tengo ni idea de quién está leyendo esto ahora, pero te doy las gracias ya por apoyarme y por leerme. Por ayudarme a mejorar y hacer algo que me hace feliz.
Sé que no te debo nada, no nos conocemos (de momento), pero siento de corazón unas ganas tremendas de compartir cualquier reflexión sobre estos temas que pueda ayudarte.
Con mucho miedo y amor, empezaré a publicar el 1 de diciembre (próximo domingo) aprovechando la luna nueva y el comienzo de un nuevo ciclo aquí en itera.mente
¡Deséame suerte que la voy a necesitar!
Espero aportarte mucho mucho valor para que cada segundo que leas recojas algo que te inspire, o te haga pensar, y no sea un ruido más de internet.
Y te acerque un poquito más a una vida de paz conectada con quien de verdad eres.
¡Se vienen curvas! Ay mamita.
Un abrazo y gracias por estar al otro lado 💛🌱
P.D.: Esto es una declaración de amor hacia mí misma haciéndolo público y manifestando algo que quiero conseguir: escribir un libro.
Si te digo la verdad me da bastante vergüenza llamarlo “libro” porque no me lo creo y una parte de mí me sabotea diciendo que no lo voy a conseguir, que me voy a aburrir o que no voy a ser constante. O incluso con frases de ¿Quién te has creído tú que eres? - Flipada de la vida.
Pero creo que haciéndolo público por aquí me puede ayudar a que la vida me eche una mano.
Vergüenza y miedo a partes iguales. Pero, ¿qué más da? No somos tan importantes así que vamos a por ello.
Sumando etapas y sueños.
Y también me encantaría leer tu opinión sobre estos temas.
Adelante!! ☺️ Le doy muchas vueltas a eso de desacelerar y me cuesta muchísimo. Creo que sería algo muy valioso por tu parte.
Parecen temas muy interesantes, la veradad. Siento que es necesario escribir y compartir sobre ellos, y la propuesta que compartes de cómo lo vas hacer me parece muy bien pensada. Gracias por compartir sobre estos temas! Hacen falta!
¡Un fuerte abrazo!