19 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Kytu Thielmann

Mirá dónde te vengo a encontrar, querida 🥰

Coincido en todo, todito. Si bien yo sigo en el circo de las redes, lo tengo mentalmente muuuuuy encajonadito en "entro 10 minutos, publico, comento, chau" - y después mi mente a otra cosa, porque ya 10 minutos me parece un montón. 😅

Hace un tiempo que me mudé al campo también, y haber entrado en contacto con la naturaleza, inevitablemente te hace bajar mil cambios. Ves el ciclo de la naturaleza, cómo crecen los árboles que planté, y mismo el hecho de no poder salir de mi casa porque una vaca decidió acostarse frente al portón y va a salir cuando ELLA quiera, no cuando yo diga... te hace poner los pies en la tierra jaja.

¡Va un gran abrazoooo!

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Kytuuuuuuu! jajaja me encantas. Qué guay esto de encontrarse a gente por internet. Qué de tiempo hace que no sabía nada de ti, pero no esperaba menos. Creo que siempre has tenido claro lo que querías en la vida. Me has inspirado más de una vez. 😊

Si lo tienes controlado, no lo veo mal. De hecho gracias a esas redes tú y yo nos conocemos, jeje. El problema es cuando no tienes ningún tipo de consciencia al utilizarlas.

Qué bueno lo del campito. 🥰 Me encantaría poder pasarme un día a tomar un mate y que me cuentes todas las historias con esa vaca, jaja. Me alegro de saber de ti. Un abrazo enorme, bella

Expand full comment
Avatar de Sara Enrique

Aiiis, Marta! Gràciesss! Me ha encantado leerte. Yo también soy valenciana, pero este otoño lo estoy viviendo fuera (en Rotterdam). La verdad, que aquí en holanda el tema "setas" es otro rollo jaj😅.

Buscar setas (y espárragos, según temporada) es de mis actividades familiares favoritas, de las que más he disfrutado desde peque y sigo disfrutando. Luego el olor y el sabor de estos alimentos, es inexplicable, no solo por la calidad de estos, sino por el propio proceso y las conexiones establecidas (con la familia, con la naturaleza, con una misma...), hasta llegar a ellos.

Este fin de semana, han estado buscando (que no encontrando) setas. Añoro el perderme por el bosque con la esperanza y la ilusión de encontrar alguna (aún cuando este año parece que no se han dado las condiciones ambientales necesarias). Añoro ver los vecinos perderse y encontrarse también. Añoro la sabiduría de los más ancianos indicándote las mejores zonas para buscar. Es todo un mundo, en verdad.

Así que si te vienes por Valencia, y quieres buscar setas o espárragos en la terreta, vente a la Sierra Mariola🥰 Quizá haya suerte ese día, quizá no. Pero, el paseo y el perderse y encontrarse, lo vale todo jaj

Besets!!

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Ayy qué bonito todo lo que describes! Es tal cual. No sabía que eras de Valencia, ¿te quedas mucho por allí? Jo pues sería muy guay hacer esa caminata. Mi hermana vive muy cerquita y yo he estado por esa zona escalando. Es verdad que en Valencia donde vivo es más de ir a por espárragos, no lo había pensado.

Gracias por pasarte! Te sigo la pista :) Un abrazoo

Expand full comment
Avatar de Sara Enrique

jaja Sí! ^^

Pues estoy de estancia de investigación en la universidad Erasmus de Rotterdam, pero a finales de año me vuelvo a la terreta. Así que seguimos en contacto y programamos caminata! :) Qué iluu

Expand full comment
Avatar de matizeta

Hace unas semanas atrás termine de leer *4 mil semanas: Gestión de tiempo para mortales” y muchas cosas que escribiste acá me hicieron acordar al libro. En el libro se derriban todos los mitos actuales de la Productividad. Es muy interesante.

Expand full comment
Avatar de matizeta

Bueno, la lectura es muy personal. Como pasa con este tipo de textos se vuelve repetitivo. El concepto que aborda el libro es interesante. Es una manera distinta de pensar la productividad. Quizás no hace falta leerte el libro pero buscar el resumen de los conceptos en algún buen video de YouTube que te haga el trabajo. Y puedes usar el resto de tiempo para leer el libro que está en el top 3 de tus prioridades de lectura. Un saludo grande.

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Jaja me gusta! Hay algunos libros de estos repetitivos (porque la mayoría dicen mismo) que he hecho eso del resumen. Con el libro de Esencialismo lo hice por ejemplo que es del mismo palo. Muchas gracias!

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Lo tenía en la lista y empecé a leerlo, pero lo cogí en inglés y me daba más pereza así que acabé dejándolo antes de verano. Pero si me dices que vale la pena de verdad, lo vuelvo a intentar! Me gustaba el concepto porque hace muy presente la limitación de tiempo que tenemos. ¿Le doy otra oportunidad entonces? 🤔

Expand full comment
Avatar de Jorge Bosch Alés

Como siempre tus post, en algunos casos contrarios a lo míos (jaja), me gustan y me hacen reflexionar. Gracias 🤩

Creo que realmente hay que intentar eliminar el concepto de productividad tóxica por el de aprender a usar técnicas que te hagan trabajar mejor, para precisamente conseguir lo que dices de: vivir más, obtener mayor grado de libertad y trabajar menos.

Si aprendemos a trabajar mejor (ej: trabajando con foco sin distracciones), podremos aumentar esa libertad

Expand full comment
Avatar de Édgar Adrián Mora

En México recolectamos muchos tipos de hongos (setas). De todos colores y formas. Reunidos todos en una sola canasta o puestos sobre la barra de la cocina construyen, también, un efecto estético alucinante. Y, bueno, también se recolectan hongos alucinantes. (Así se llama un libro de un gran antropólogo, Fernando Benítez, que cuenta cómo conoció a Maria Sabina, la sacerdotisa de los hongos).

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

¿De qué zona de México eres? Qué interesante, investigaré sobre el autor. Por aquí también se cogen, los llamamos "monguis" y crecen en las praderas. En España este tema es un poco más delicado, creo que por LATAM lo tenéis más normalizado. Igual me animo a leerlo para complementar mi opinión al respecto. Muchas gracias por pasar! Un abrazo grande! Tengo muy pendiente conocer México. Algún día 💛

Expand full comment
Avatar de Édgar Adrián Mora

Vivo en la Ciudad de México, pero mi infancia y adolescencia las pasé en una zona serrana en Puebla, una provincia del país, donde el clima beneficia la aparición de hongos al por mayor. Aquí puedes ver el libro de Benítez: https://www.neip.info/novo/wp-content/uploads/2022/05/Los-hongos-alucinantes-fernando-benitez.pdf

Expand full comment
Avatar de Emi

Por alusiones… 😉

Lo que me preocupa mucho es que vayamos perdiendo poco a poco el sentido de la ociosidad, de la atención a las cosas «no importantes», y nos centremos únicamente en crecer, ganar, aumentar, explotar…

Hay cosas en la vida (muchas, en verdad) que solo deberían hacerse por el mero placer de llevarlas a cabo: desde escribir aquí una newsletter hasta pasear por el bosque. No todo tiene por qué tener una intención, un objetivo, y mucho menos uno económico o profesional.

Si perdemos esa conexión con la propia vida, con nuestra libertad de ser, creo que lo perdemos todo.

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Coincidimos mucho en la forma de ver/sentir la vida. Muy de acuerdo en todo lo que dices.

De verdad creo que estamos en un punto donde esto se está yendo a pique muy rápido. Algunas personas nos estamos dando cuenta y, aun así, cuesta. En unos años lo que forma parte de nuestra naturaleza se va a convertir en un esfuerzo casi obligado por mantenernos en pie.

Un abrazo, Emi! Me gusta todo lo que compartes :)

Expand full comment
Avatar de Mónica Lemos

Aquí se va a por setas cada año, pero yo no he ido más que un par de años porque la verdad me parece peligroso 😅 pero las andainas son de mis actividades favoritas.

Aquí hay un chico que un año hace años organizó unas donde compartía la historia de las zonas que caminamos, encontrando petroglifos y así que me flipa eso.

Y con las plantas, me gusta también descubrirlas y saber de ellas y verlas desarrollarse, cuidarlas.. tienen su ciclo también.

Cuando te conectas con la naturaleza y los animales tu biología funciona mejor y te sientes mejor, claro.

Donde se siente antes y mejor es en el sueño/descanso. Y eso ya genera un impacto brutal porque es una parte clave de cualquier persona. Un buen descanso.

Para todo lo demás ya sabes que te entiendo y que soy del mismo palo.

Oye pero no te me vayas por lo místico eh!! Que no es necesario por favor! Jajaja 😝

💙🙌

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

He tenido que buscar lo que era una andaina... jaja ¿Camino largo? Lo de las setas al final es coger las conocidas y estar muy segura, la mayoría son fáciles de reconocer y no hay tantas tan tan tan peligrosas como se creen.

Aquí hacen también jornadas micológicas y son muy interesantes, el reino fungi es brutal y lo pasamos desapercibido, pero que es superimportante para el equilibrio de los bosques o la naturaleza. Me hace gracia que no necesita absolutamente nada de nosotros (ni de ningún animal) para su ciclo vital.

Lo del descanso me sumo, podría ser lo más básico que hay que cumplir.

Hay cosas que no se pueden explicar, Moni jaja.

Abrazos y ganas de verte 😊

Expand full comment
Avatar de Julirma Rivas

Hola Marta,

Bueno, hace 8 años estuve viviendo en un pequeño pueblo de clima templado. Tenía toda la intención del mundo de quedarme allí viviendo, pero la situación política y económica en mi país (Venezuela) me hizo salir de la que era mi burbuja de paz porque allí ya se estaban agotando las opciones para hacer dinero.

Desde entonces he seguido rodando y rodando de una ciudad a otra tratando de acoplarme y volver a sentir esa paz, sin éxito.

Hoy puedo decirte que sigo estancada y limitada. Tengo un hijo de 7 años y es mi reloj. El tiempo pasa y yo siento que debo apresurarme a hacer algo que cambie mi rumbo y me lleve de nuevo a ese puerto de tranquilidad.

No busco riquezas ni fama y soy feliz si no me entero de lo que sucede en el mundo, porque quiero ir al ritmo de lo único que me ha brindado paz: la naturaleza.

Cada vez es mayor el deseo de desconectarme del ritmo que tengo ahorita siendo una asalariada y llevar el ritmo suave y equilibrado de la naturaleza, pero debo confesar que me siento estancada. Si bien el dinero no lo es todo, pero hasta para lograr volver a tener paz necesito encontrar la manera de monetizar y liberarme al fin de mi esclavitud.

Expand full comment
Avatar de Marta Lavanda

Hola, Julirma!

Una vez más, gracias por abrirte y compartirnos tus pensamientos. Entiendo que no es fácil.

No puedo imaginar lo triste que tiene que ser que te "obliguen" a salir de un lugar que sientes como casa. Justamente estos meses estoy leyendo libros que hablan de cuando echaron a la gente de los pueblos del Pirineo durante la guerra civil española. Y se me estremece el corazón.

Tengo que decirte, por mi propia experiencia, que es más necesario sentirse en casa desde dentro que desde fuera. Si estás bien contigo, verás las cosas más bonitas de cada lugar. Y te encontrarás en casa.

Siento tu dolor en cada frase. No tiene que ser fácil con un hijo, admito que en ese aspecto yo me la puedo "jugar" mas que tú. Pero también creo que es posible que te sientas en paz.

No te conozco mucho, pero creo que te exiges demasiado. Que tienes mucha prisa por llegar a un lugar que llamas "paz", cuando seguramente ya tienes todo lo que te puedo hacer sentir en ese estado calmado. Me centraría en parar un poco el crono que llevas puesto y disfrutar del camino hacia ese lugar que quieres llegar. Pero no te esclavices cada día con esos pensamientos.

Un abrazo enorme! 💚

Expand full comment