Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Julirma Rivas

Hola Marta,

Bueno, hace 8 años estuve viviendo en un pequeño pueblo de clima templado. Tenía toda la intención del mundo de quedarme allí viviendo, pero la situación política y económica en mi país (Venezuela) me hizo salir de la que era mi burbuja de paz porque allí ya se estaban agotando las opciones para hacer dinero.

Desde entonces he seguido rodando y rodando de una ciudad a otra tratando de acoplarme y volver a sentir esa paz, sin éxito.

Hoy puedo decirte que sigo estancada y limitada. Tengo un hijo de 7 años y es mi reloj. El tiempo pasa y yo siento que debo apresurarme a hacer algo que cambie mi rumbo y me lleve de nuevo a ese puerto de tranquilidad.

No busco riquezas ni fama y soy feliz si no me entero de lo que sucede en el mundo, porque quiero ir al ritmo de lo único que me ha brindado paz: la naturaleza.

Cada vez es mayor el deseo de desconectarme del ritmo que tengo ahorita siendo una asalariada y llevar el ritmo suave y equilibrado de la naturaleza, pero debo confesar que me siento estancada. Si bien el dinero no lo es todo, pero hasta para lograr volver a tener paz necesito encontrar la manera de monetizar y liberarme al fin de mi esclavitud.

Expand full comment
Avatar de Emi

Por alusiones… 😉

Lo que me preocupa mucho es que vayamos perdiendo poco a poco el sentido de la ociosidad, de la atención a las cosas «no importantes», y nos centremos únicamente en crecer, ganar, aumentar, explotar…

Hay cosas en la vida (muchas, en verdad) que solo deberían hacerse por el mero placer de llevarlas a cabo: desde escribir aquí una newsletter hasta pasear por el bosque. No todo tiene por qué tener una intención, un objetivo, y mucho menos uno económico o profesional.

Si perdemos esa conexión con la propia vida, con nuestra libertad de ser, creo que lo perdemos todo.

Expand full comment
17 comentarios más...

Sin posts