La técnica que más trabajo, dinero, relaciones y calidad de vida me ha dado
Plantas semillas es una actitud de humildad y confianza hacia uno mismo y hacia la vida. Ya sea para ganar más dinero, tiempo o tener mejores relaciones.
Hoy te quiero compartir uno de los mejores aprendizajes desde que empecé a emprender.
Hacer esto me ha beneficiado con más trabajo, más dinero, mejores relaciones y más felicidad.
Pero no son resultados instantáneos.
Es un consejo que he dado cientos de veces a emprendedores primerizos (y no tan primerizos) en su camino hacia una vida de más calidad.
Me encantaría decirte que tiene un nombre guay en inglés, pero la verdad es que no.
Lo llamo: plantar semillas. 🌱
Qué significa plantar semillas en tu vida
Plantar semillas es una forma bonita de decir:
Haz todo lo puto posible para conseguir lo que quieres. No tengas vergüenza ni miedo. Tira fichas a todo. Haz un all-in.
Espera.
Y disfruta. :)
Siempre he sido un poco sinvergüenza (esto lo saqué de mi madre) cuando quiero conseguir algo.
Esto sumado a lo que he aprendido de venta, negociación y relacionarme con personas, mi vida ha mejorado notablemente.
Cuando empecé a emprender, me atrevía con todo. Tenía muy pocos miedos (vinieron después).
Es cierto que ahora soy más cautelosa. No porque no me atreva, sino porque no me gusta perder el tiempo ni gastar energía en cosas que no son necesarias. Pero sigo plantando semillas. Antes es cierto que iba más a lo loco.
Plantar semillas es una actitud de humildad hacia uno mismo y hacia la vida.
Es entender que no todo es automático. Y que si pones de tu parte, la vida proveerá.
Es como confiar en que la gente es buena por naturaleza.
Aunque no creas en el dharma o en el propósito no puedes negarme que si pones todos tus esfuerzos en algo, al final llegará. Igual no al 100%, pero llegará.
¿Cómo va esto de plantar semillas?
Te voy a contar una de mis primeras experiencias cuando empecé a emprender.
Los primeros meses tenía claro lo que quería: vivir de freelance online. Para mí eso era como un sueño muy loco. No tenía a ningún conocido que lo hiciera y solo lo había leído en libros y blogs que parecían más de ficción que otra cosa.
Pero tuve una carta maestra conmigo: la confianza hacia mí misma. Sabía que lo iba a conseguir, no había otra opción.
Cuando no me conocía ni Dios (literal) decidí que una buena forma de hacer contactos para empezar a ganar clientes era exponerme, tanto online como offline.
Así que empecé a ir a todos los eventos presenciales que pude. Sola, obviamente.
Parecía una puta hiena en busca de un bocado.
Bueno. La cosa es que conseguí el contacto de una chica que trabajaba en una lanzadera de startups relacionadas con el sector de la alimentación (yo estuve especializada los primeros años en este sector).
Y me atreví a hablar con ella en una charla desenfadada que coincidimos en Valencia.
Con toda mi buena carita le dije la opción de dar formación de marketing o estrategia digital a esas startups. Se me quedó mirando y me dio una tarjeta con su contacto para que le dejase un poco en paz.
Pero con eso ya la había liado.
Me había dado el sustrato necesario para empezar a plantar semillas a lo loco.
Estuve detrás de ella, tanto por email como en eventos, recordándole lo de la formación y a ver si podíamos hacer algún tipo de colaboración.
Podría haber abandonado desde el primer momento o haberlo dejado pasar. Pero estuve pico y pala dándole amor a esa semilla.
Hasta que nació.
Unos 7-8 meses después me contactó para que diera una charla en unos de los eventos que iban a organizar. Fue mi primera formación/charla presencial.
De aquí salieron 3 proyectos interesantes. La semilla había brotado.
Con esto quiero dar a entender que las recompensas no son inmediatas con esta técnica, por mucho que nos lo hagan creer desde las redes sociales.
Cualquier persona que le ha ido bien en internet o en cualquier proyecto de su vida ha tenido que regar y cuidar esa semillita para que crezca. Y quien te diga que no es que miente o que lo que tiene se va a derrumbar en breves.
Pues como este ejemplo: todo en la vida.
Ámbitos donde plantar semillas funciona
Con el paso de los años me he dado cuenta de algunas semillas que cuidaba sin darme cuenta.
Y con la perspectiva de los años se ve el fruto. Expliqué algunas de estas semillas brotadas en este post.
7 cambios en mi vida que me han permitido ser más feliz (o por lo menos vivir más tranquila)
Con el paso del tiempo voy cogiendo perspectiva.
Me ha pasado con el trabajo. Gracias a siempre estar abierta a un café virtual y a la ayuda desinteresada me han salido proyectos-clientes a largo plazo. (Al contrario de los que dicen que no des ni un minuto de tu tiempo a nadie porque es muy valioso. Yo creo que dar desinteresadamente es una de las mejores fórmulas para recibir a posteriori.)
Me ha pasado con las relaciones. Desde que me propuse cuidar a mis amigos y amigas, ahora mismo me siento muy agradecida de toda la red de personas que me apoyan y me quieren.
Me ha pasado en la salud. Donde desde que empecé a preocuparme por mi alimentación, cuerpo y mente he visto grandes avances y poca enfermedad.
Parece obvio lo que estoy diciendo, pero la mayoría de la gente busca resultados rápidos. Inmediatos.
Y no.
La vida no va así. La gente que ves en redes o por aquí mostrando sus “resultados” seguramente son personas que han trabajado desde hace mucho tiempo en esos avances, pero no siempre se habla de ello.
Cómo plantar semillas
Me encantaría darte un paso a paso, pero solo necesitas una cosa.
Confianza en ti.
Este blog/newsletter o lo que sea (no tengo muy claro cómo llamarlo) lo lancé para compartir pensamientos o reflexiones con personas que más o menos vieran la vida como yo.
Y uno de los puntos que aparece en el about me es:
Si crees en tu intuición por encima de todo, itera.mente es para ti.
Bueno pues a algo así me refiero. No soy la única que cada vez ve más importante lo que el cuerpo nos dice.
Sabes perfectamente lo que tienes que hacer o hacia dónde tienes que ir. Hay algo dentro de ti que te lo está indicando. Pero no se puede explicar, simplemente lo sabes.
Yo a veces digo que son poderes que hemos perdido. Y que hay personas que tienen más sensibilidad para interpretarlos. Seguramente las personas que llamaban brujas y brujos. No hace tanto tiempo que utilizábamos estos instintos para sobrevivir.
Pues plantar semillas es hacer todo lo posible que te acerque hoy o dentro 20 años hacia esa dirección. ¿Cómo lo sabes? Lo sabes. Tu cuerpo te lo dice.
Y si no lo sientes es que estás en desconexión con tu cuerpo.
Pero se puede entrenar. Algún día hablaré de ello.
Crítica a la vida moderna
Este verano empecé a leerle el libro de Sapiens y… joder: me está encantando.
La forma que tiene el autor de contar temas históricos y comparando con la sociedad actual me parece una obra maestra. Lo estoy disfrutando mucho (aún me queda tela porque es un tochaco, pero te lo recomendaría ya).
La cosa es que este autor básicamente dice que hemos perdido muchísima calidad de vida. Sobre todo del paso de cazadores-recolectores a agricultores.
No solo nuestro cerebro dejó de crecer, sino que dejamos de relacionarnos con el medio tal y como estábamos diseñados. No hace tanto de esto si lo comparas con todos los años que el homo sapiens (tú) ha vivido como nómada cazador-recolector.
Y sí: esto nos afecta hoy en día.
Nos hemos acostumbrado a un sistema social sin sentido
En el libro defiende que es pura imaginación del sapiens para poder cooperar y crear grupos organizados más grandes.
No quiero meterme en estos jaleos, pero coincido mucho con todas esas ideas.
A veces pienso en cosas que hacemos y es que no tienen sentido. Pero luego te critican si te vas sola al bosque a dormir.
No digo que nos montemos una tribu y nos vayamos a dormir a una cueva, pero sí pensar un poco en lo que nos conecta y nos desconecta de nosotros mismos.
Cada vez nos separamos más rápido de la vida. Y esto, aunque sea más fácil echarle la culpa a otro, depende de nosotros y de ti.
Llegado septiembre vuelvo a activar mi mente.
Vuelve esa energía creadora con todo el reposo y reflexiones que he generado durante los meses de verano. Cada vez me llama más la atención esto de los ciclos de energía (me he inventado el nombre, aún no he investigado lo suficiente) porque tiene todo el sentido. Lo que no tiene sentido es mantener los mismos ritmos durante todo el año.
Tengo unas cuantas ideas en la cabeza, ideas que me hacen ilusión, pero que también me dan miedo.
Veremos qué sale.
Me gustaría leer qué es lo que más te gusta de esta newsletter o cualquier cosa que me quieras hacer llegar. Puedes escribir un comentario o mandarme un mensaje si te da corte.
Espero que hayas empezado septiembre de puta madre. Feliz con lo que estás haciendo en tu vida.
Y si no, con las ganas suficientes para hacer algo al respecto para cambiarlo iterarlo.
Un abrazo
Llevo tiempo queriendo pillar ese libro… aunque no tengo ganas de fallarme con más teorías y prefiero leer novelas y tal…
Plantar semillas se consigue de manera inconsciente también con la actitud correcta.
Enfin, no necesitamos tanto verdad?
No entiendo por qué hemos llegado a esta complejizacion de la vida 🥲💙
Sigo leyéndote y en medio de todo el caos en el que sigo, con miedos pero sin detenerme en este proceso "iterativo" para definitivamente generar ese cambio que tanto necesito y, siento un alivio saber que a pesar de todo voy por buen camino.. Se va a leer loco pero eres como un espejo donde mirarme, como si vinieras del futuro a decirme que mi forma de pensar y ver las cosas no estan desviadas, es solo que no pienso como la mayoria de los que me rodean.
Solo debo seguir regando ese montón de semillas, y sobretodo enfocarme especialmente en esas semillas que me pueden llevar a mi independencia.