En el 2019 empecé a caminar por una senda fuera del camino convencional llena de plantas y barro. Hoy es una hermosa ruta que me lleva hacia la vida que quiero.
Buenos consejos o experiencias para intentar vivir más tranquilamente.
Por cierto, Marta, ¿conoces el directorio gratuito de newsletters de Substack en español?: Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.
Nació hace unos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y ha sido todo un éxito (una de sus categorías tiene más de 33 newsletters), con cientos de descripciones de boletines.
Es muy fácil: Sólo hay que elegir una categoría y utilizar la zona de comentarios para describir tu boletín.
La información de cómo usarlo está en https://directorio.substack.com/p/empezar-aqui (hay varios posts que ofrecen información adicional, como los temas y se propone, por si quieres usarla, una plantilla).
Me encanta la frase “hay infinidad de caminos correctos”, y pienso que es totalmente cierto. El camino de cada persona es único y es precisamente lo que hace que la vida sea tan mágica y llena de oportunidades para explorar.
¡Gracias, Luis por pasarte! Me encanta pensar que puedo ser feliz haciendo cosas muy diferentes. Me quita presión durante decisiones difíciles. Un abrazo :)
Me ha encantado tu post Marta, gracias por escribirlo y compartirlo.
Lo de ser buena persona es algo que siempre me repetía mi abuela, gran sabia a la que extraño mucho.
También me siento identificado con algunos puntos como educación en finanzas, saber gestionar tu energía y lo que cuesta tomar el control de tu vida.
Pero sobre y por encima de todo, me identifico con esa parte de pensar por uno mismo (el pensamiento crítico, vamos) y de ahí me parece que salen muchas de tus reflexiones.
La guindilla al post, tu foto con una sonrisa se oreja a oreja demostrando que lo que comentas en realidad te hace más feliz.
De nuevo, me encanto el post, gracias por escribirlo y para imprimirlo y leerlo todos los días
¡Hola, Alex! Mil gracias por estas palabras. A veces escribo muy "a lo loco" dejando que salgan palabras un poco desordenadas y no tengo muy claro si se va entender, pero creo que es como la mayoría tenemos los pensamientos en la cabeza. Yo cada vez voy teniendo más claridad y eso es lo que permite que me de cuenta de todas las cosas bonitas que tengo alrededor. Un abrazo enorme 🤗
Me ha parecido espectacular el post Marta, para quitarse el sombrero desde luego
Lo de escuchar a tu cuerpo me lo voy a empezar a aplicar porque es 100% real, en invierno fuerza para lo que sea pero llega verano... y lo unico que quiero es echarme la siesta o estar en remojo para no pasar calor jajaja
- El de aprender a ganar dinero y gestionar finanzas. Es lamentable que no nos eduquen en esto.
- Coger el control de tu vida. Tampoco nadie nos enseña a esto y que uno puedo diseñar un estilo de vida a su medida. Claro, para eso tienes que diseñar un trabajo a tu medida, sino es complicado. Justo lo que tú haces, que es diseñar el trabajo que te gusta para poder vivir la vida que quieres vivir
- Lo de la TV, las noticias y las RRSS es otro temazo. 100% de acuerdo con tu visión.
Gracias, Jorge. Lo de que con el tiempo se ven los cambios con perspectiva es real. Antes no era consciente de muchas de estas cosas, pero con el tiempo y observando a mi alrededor la diferencia es brutal. Doy mucho las gracias a esa Marta de hace unos años que empezó a cambiar cositas de su vida sin saber realmente el impacto que iban a tener. Creo que por eso es tan importante escucharse.
¡Qué buen capítulo, Marta! Me siento muy identificada con todo lo que comentas. Sobre todo en cuanto a los ritmos y a las redes sociales. Hace unas 3 semanas me quité todas las apps de redes sociales del móvil para, por lo menos, limitar su uso. Entro desde el navegador a veces pero como la experiencia es muy diferente, no paso dentro ni 5 minutos. Me ha ayudado mucho a estar más centrada y focalizada en cosas que tienen que ver conmigo y mi alrededor.
Cada vez somos más los que esta rapidez de vida que nos han impuesto nos empieza a incomodar (y mucho) y empezamos a hacer nuestro propio camino con nuestros ritmos.
Lo de las redes es brutal. Yo he notado una gran diferencia y también lo veo en las personas que están enganchadas. Lo importante aquí es no dejarse llevar por la corriente: "todos usan redes, pues yo también." Todos van deprisa, pues yo también. Y no sentirse mal o raro por eso. Ahí está la paz. Gracias por pasarte, Marta :)
Quer hermoso Marta. Leerte ha sido un placer :).
Buenos consejos o experiencias para intentar vivir más tranquilamente.
Por cierto, Marta, ¿conoces el directorio gratuito de newsletters de Substack en español?: Es la respuesta a varios diálogos en Notas sobre cómo conseguir que los hispano-hablantes podamos encontrar newsletters en español sobre nuestros intereses favoritos.
Nació hace unos meses, se divide en categorías (se puede pertenecer a varias), y ha sido todo un éxito (una de sus categorías tiene más de 33 newsletters), con cientos de descripciones de boletines.
Es muy fácil: Sólo hay que elegir una categoría y utilizar la zona de comentarios para describir tu boletín.
La información de cómo usarlo está en https://directorio.substack.com/p/empezar-aqui (hay varios posts que ofrecen información adicional, como los temas y se propone, por si quieres usarla, una plantilla).
¡Le echaré un ojo! La verdad es que no tenía ni idea. Gracias, Roberto. :)
Encantado, Marta.
Si hay alguna duda, soy todo oídos.
Muy buenas reflexiones, me ha encantado todo. Sobre todo ser buena persona, aunque a vwces den ganas de no serlo, jajaja.
Ser emprendedora te fortalece el carácter mientras que trabajar por cuenta ajena muchas veces nos adormece...
¡Totalmente! Pero también hay opuestos. Creo que va mucho en la actitud de la persona y la cultura de la empresa.
Me encanta la frase “hay infinidad de caminos correctos”, y pienso que es totalmente cierto. El camino de cada persona es único y es precisamente lo que hace que la vida sea tan mágica y llena de oportunidades para explorar.
¡Gracias, Luis por pasarte! Me encanta pensar que puedo ser feliz haciendo cosas muy diferentes. Me quita presión durante decisiones difíciles. Un abrazo :)
Me encanta!!! Lo de la desconectarse de las redes suena tan difícil... pero a veces con estar 2 días fuera, te das cuenta que ni hacen falta!!!
¡Pues imagínate 3 años! Te olvidas por completo. Gracias por pasarte, un abrazo
Hola
Hola 🤣
Un post muy interesante, desde hace un tiempo, sigo alguno de esos pasos. Te acabo de descubrir pero ya tienes una lectora más.
Muchas gracias por leer y hacérmelo llegar. 💛
Me ha encantado (y había que decirlo). Inquietudes que a todos nos afectan.
Un placer leerte.
¡Gracias, Gonzalo! Entiendo que si a mí me interesan estas cosas, a otras personas también. Un abrazo
Gracias!! Me ha encantado❤️
A ti por hacérmelo llegar. 🥰
Me ha encantado tu post Marta, gracias por escribirlo y compartirlo.
Lo de ser buena persona es algo que siempre me repetía mi abuela, gran sabia a la que extraño mucho.
También me siento identificado con algunos puntos como educación en finanzas, saber gestionar tu energía y lo que cuesta tomar el control de tu vida.
Pero sobre y por encima de todo, me identifico con esa parte de pensar por uno mismo (el pensamiento crítico, vamos) y de ahí me parece que salen muchas de tus reflexiones.
La guindilla al post, tu foto con una sonrisa se oreja a oreja demostrando que lo que comentas en realidad te hace más feliz.
De nuevo, me encanto el post, gracias por escribirlo y para imprimirlo y leerlo todos los días
¡Hola, Alex! Mil gracias por estas palabras. A veces escribo muy "a lo loco" dejando que salgan palabras un poco desordenadas y no tengo muy claro si se va entender, pero creo que es como la mayoría tenemos los pensamientos en la cabeza. Yo cada vez voy teniendo más claridad y eso es lo que permite que me de cuenta de todas las cosas bonitas que tengo alrededor. Un abrazo enorme 🤗
Me ha parecido espectacular el post Marta, para quitarse el sombrero desde luego
Lo de escuchar a tu cuerpo me lo voy a empezar a aplicar porque es 100% real, en invierno fuerza para lo que sea pero llega verano... y lo unico que quiero es echarme la siesta o estar en remojo para no pasar calor jajaja
¡Muchas gracias, Rafa! 🥰 Pues intenta acoplar tus planes a esos ritmos sin sentirte culpable y verás qué bien. Un abrazo
Me han encantado todos los puntos.
- El de aprender a ganar dinero y gestionar finanzas. Es lamentable que no nos eduquen en esto.
- Coger el control de tu vida. Tampoco nadie nos enseña a esto y que uno puedo diseñar un estilo de vida a su medida. Claro, para eso tienes que diseñar un trabajo a tu medida, sino es complicado. Justo lo que tú haces, que es diseñar el trabajo que te gusta para poder vivir la vida que quieres vivir
- Lo de la TV, las noticias y las RRSS es otro temazo. 100% de acuerdo con tu visión.
Gracias, Jorge. Lo de que con el tiempo se ven los cambios con perspectiva es real. Antes no era consciente de muchas de estas cosas, pero con el tiempo y observando a mi alrededor la diferencia es brutal. Doy mucho las gracias a esa Marta de hace unos años que empezó a cambiar cositas de su vida sin saber realmente el impacto que iban a tener. Creo que por eso es tan importante escucharse.
Gracias por pasarte :)
¡Qué buen capítulo, Marta! Me siento muy identificada con todo lo que comentas. Sobre todo en cuanto a los ritmos y a las redes sociales. Hace unas 3 semanas me quité todas las apps de redes sociales del móvil para, por lo menos, limitar su uso. Entro desde el navegador a veces pero como la experiencia es muy diferente, no paso dentro ni 5 minutos. Me ha ayudado mucho a estar más centrada y focalizada en cosas que tienen que ver conmigo y mi alrededor.
Cada vez somos más los que esta rapidez de vida que nos han impuesto nos empieza a incomodar (y mucho) y empezamos a hacer nuestro propio camino con nuestros ritmos.
Gracias por compartir tus reflexiones ✨
Lo de las redes es brutal. Yo he notado una gran diferencia y también lo veo en las personas que están enganchadas. Lo importante aquí es no dejarse llevar por la corriente: "todos usan redes, pues yo también." Todos van deprisa, pues yo también. Y no sentirse mal o raro por eso. Ahí está la paz. Gracias por pasarte, Marta :)