Cuando le di la vuelta a la ecuación (y a mi mentalidad) la facturación anual se duplicó. Dejó de importarme el éxito hacia fuera para empezar a entender mi propio éxito.
Gracias por tu post. Yo era de esas que se pasaban horas editando reels para instagram con la esperanza de obtener reconocimiento ( y algún dinerillo) hasta que me di cuenta que estaba ausente de mis niños y mi familia y que mi verdadera misión ( o propósito que está muy de moda entre gusrús de medio pelo) era la de "vivir". Después de eso lo dejé todo.
He encontrado en tu escritura un sentido a mi decisión y me alivia pensar que no me he equivocado y que hay otras personas en ese punto vital.
Gracias por compartir porque me has ayudado a encontrarme y a seguir aceptándome
Qué bonito darse cuenta de que tan solo tenemos que vivir. Intento tenerlo presente, pero a veces también me desconecto de mí misma. Creo que la vida es corta y que no somos tan importantes como pensamos. Buscamos validación exterior cuando solo necesitamos querernos a nosotras mismas. Y disfrutar con todas las personas que nos quieren. Gracias por compartir. Un abrazo grande!
Yo llevo apenas un par de años trabajando en marketing y contenido para distintas empresas, pero sinceramente hace tiempo que el estilo de vida del emprendedor me hace ojitos. Quiero trabajar como quiera y cuando quiera, y como empleado eso no es muy realista.
En mi caso, los freelancers de Instagram con los retiros de yoga y los batidos de proteínas bio-espirituales no me llamaron mucho. Fue leerme el libro de Tim Ferriss “The 4-hour Work Week” el que me hizo más cosquillas. Aún así creo que son cosas que hasta que no las vives por tu cuenta, no terminas de entender lo que hay que pasar de verdad. Una cosa es la foto y otra es toda la historia, y en redes se pone todo con mucho glamour y color rosa pero hacerlo de verdad requiere mucho trabajo, paciencia y tengo que decir valentía.
Te deseo muchísimo éxito y que si llega el día en que queres vivir una vida pacífica en la montaña, alejada de toda conexión a internet, lo puedas hacer sin ningún problema. Saludos!
Desde fuera parece que sea la solución a conseguir esa libertad y flexibilidad que todos ansiamos, pero la realidad es que no es tan fácil como parece. Gestionarse a uno mismo a veces es más esclavo. Hay que tener cuidado y trabajarme mucho a uno mismo. Pero siempre siempre siempre habrá merecido la pena intentarlo porque seguramente eso te lleve a otro sitio. Y a otro. Hay que ponerse a andar aunque no se sepa a dónde se va a llegar.
Ese libro me marcó a mí también hace 5 años. Me explotó la cabeza literal.
Muchas gracias por tus palabras y por pasarte por aquí.
Hola Marta. Me dejaste picado!!! Con la última parte “crear un sistema que”.
Y si un dia te vas de internet te voy a extrañar pero siempre te contare en mis memorias como una de mis maestras mas Revolucionarias.
Te confieso algo, es majestuosa la cercanía entre extraños, este puente que nos conecta simbólicamente tiene un significado que va mas allá de simplemente estar ahi. Pone en marcha una energía.
No te prometo que seguiré leyendo hasta el final de mis días por que no lo se. Pero Si algún dia la pasas mal sabes donde escribirme o por lo menos siéntete acompañada en la distancia.
He sido testigo de tu Evolución y aun mas de tu honestidad en la que haz abierto brecha en la selva del emprendimiento. (aquí es la parte de la película donde el publico se pone de pie para la “standing ovation”) y la sabiduría que leo hoy en ti, buscando ese equilibrio en tu bienestar es una de las llaves que abren el cofre de la prosperidad.
Tal vez mañana descubras una nueva pasión en tu vida y mandes todo esto del Growth al diablo. Tal vez un apagón termine con el Internet o decidas poner un criadero de cabras peludas (ya lo descubriremos) Pero una cosa es segura: Mientras continues escuchando a tu espíritu rebelde y sigas tu intuición, no habra camino que no puedas recorrer.
Me ha emocionado leerte, Asrael. A veces me sorprendo de lo que me conocéis y eso significa que me estoy mostrando tal y como soy, cosa que intento. Creo de verdad que tengo una buena intuición, pero aunque no lo parezca tengo que tener cuidado con esto también. Como todo en la vida, la armonía está en el equilibrio. Y es lo que busco en cada parte de mi vida.
Gracias por pasarte y por tus palabras. Un abrazo grande😊
Wow me parece muy meritorio lo que cuentas de levantarte varias veces. Se nota que ahora, tras varios años emprendiendo, ya has pasado la parte más complicada, además que el cambio de mentalidad del que hablas es clave, especialmente para poner precios adecuados a tus servicios.
Yo emprendí (y en ello sigo) justo con la misma motivación que mencionas de conseguir estar hasta arriba de tiempo y ,por ahora, he conseguido justo lo contrario 🤣🤣🤣.
Pero bueno, en realidad es por el hecho de haber lanzado Cosas de Freelance y el tiempo que le dedico a ello. Si solo contara el tiempo que dedico a clientes creo que ya habría conseguido ser rico en tiempo con un dinero que es algo más de lo que ganaba por cuenta ajena en mucho menos tiempo (unos 3 día a a la semana de trabajo).
Sin embargo, si quiero ser mucho más rico de tiempo a futuro, he decidido invertir en montar algunas bases más sólidas y diversificar negocios.
Por cierto, me ha encantado el ejercicio que hiciste en el audio. Muy TOP. Esta tal cuál dices en tu razonamiento
Qué guay leerte y conocerte un poco más. Creo que tiene que haber un equilibrio. Yo también invierto horas en jugar con otros proyectos o side projects, pero priorizo mucho que estas ideas se puedan testar/desarrollar con el menor del tiempo y el menor de los recursos (aunque te confieso que me cuesta mucho desechar una idea). 😅
Suena muy típico, pero equivocarse es necesario para aprender. Esto lo sabemos todos. Lo que es difícil es aceptar esto con normalidad. Ahí está la lucha interna. Cuantas más veces lo hagas más fácil y rápido se pasa la siguiente. Un abrazo!
El tiempo es fundamental, ahí te doy la razón. Pero no cualquier tiempo, este tiene que ser de calidad. Haciendo a ser posible algo que te guste, y con alguien que te guste.
Y para eso hace falta parné.
Se pasa mucho mejor el tiempo sabiendo que tienes un patrimonio que te saca de cualquier apuro. Estar tumbado en la playa sin saber cómo vas a pagar la luz el mes que viene tampoco me parece vida.
En cualquier caso, si ser freelance te produce esa sensación tan dolorosa, quizá, después de haberlo probado, y comprobar que trabajar debajo de un cocotero no es tan fácil como lo pintaban, hubiera sido quizá una idea buscar otro tipo de trabajo más tranquilo, no?
Totalmente de acuerdo con la calidad. Y creo que cada vez, a las personas que nos importa este tiempo, somos más firmes en elegir cómo invertirlo.
El dinero es necesario. Representa abundancia y es una herramienta para muchas cosas (no todas). Creo que consiste tener claro para qué lo quieres. Los caminos para conseguirlo son infinitos y deberíamos darnos permiso para cambiar las veces que haga falta.
Buenas Marta, nada , solo decirte que me topé con tus post y me has hecho el día.
Muchísimas gracias por escribir por aquí ☺️☺️
Gracias por tu post. Yo era de esas que se pasaban horas editando reels para instagram con la esperanza de obtener reconocimiento ( y algún dinerillo) hasta que me di cuenta que estaba ausente de mis niños y mi familia y que mi verdadera misión ( o propósito que está muy de moda entre gusrús de medio pelo) era la de "vivir". Después de eso lo dejé todo.
He encontrado en tu escritura un sentido a mi decisión y me alivia pensar que no me he equivocado y que hay otras personas en ese punto vital.
Gracias por compartir porque me has ayudado a encontrarme y a seguir aceptándome
Qué bonito darse cuenta de que tan solo tenemos que vivir. Intento tenerlo presente, pero a veces también me desconecto de mí misma. Creo que la vida es corta y que no somos tan importantes como pensamos. Buscamos validación exterior cuando solo necesitamos querernos a nosotras mismas. Y disfrutar con todas las personas que nos quieren. Gracias por compartir. Un abrazo grande!
¡Muy inspirador Marta!
Yo llevo apenas un par de años trabajando en marketing y contenido para distintas empresas, pero sinceramente hace tiempo que el estilo de vida del emprendedor me hace ojitos. Quiero trabajar como quiera y cuando quiera, y como empleado eso no es muy realista.
En mi caso, los freelancers de Instagram con los retiros de yoga y los batidos de proteínas bio-espirituales no me llamaron mucho. Fue leerme el libro de Tim Ferriss “The 4-hour Work Week” el que me hizo más cosquillas. Aún así creo que son cosas que hasta que no las vives por tu cuenta, no terminas de entender lo que hay que pasar de verdad. Una cosa es la foto y otra es toda la historia, y en redes se pone todo con mucho glamour y color rosa pero hacerlo de verdad requiere mucho trabajo, paciencia y tengo que decir valentía.
Te deseo muchísimo éxito y que si llega el día en que queres vivir una vida pacífica en la montaña, alejada de toda conexión a internet, lo puedas hacer sin ningún problema. Saludos!
Hola, Lucas! Muchas gracias por tu comentario.
Desde fuera parece que sea la solución a conseguir esa libertad y flexibilidad que todos ansiamos, pero la realidad es que no es tan fácil como parece. Gestionarse a uno mismo a veces es más esclavo. Hay que tener cuidado y trabajarme mucho a uno mismo. Pero siempre siempre siempre habrá merecido la pena intentarlo porque seguramente eso te lleve a otro sitio. Y a otro. Hay que ponerse a andar aunque no se sepa a dónde se va a llegar.
Ese libro me marcó a mí también hace 5 años. Me explotó la cabeza literal.
Muchas gracias por tus palabras y por pasarte por aquí.
Que bueno que te hayas dado cuenta del tiempo! Es limitado y nadie nos lo devuelve ;)
Hola Marta. Me dejaste picado!!! Con la última parte “crear un sistema que”.
Y si un dia te vas de internet te voy a extrañar pero siempre te contare en mis memorias como una de mis maestras mas Revolucionarias.
Te confieso algo, es majestuosa la cercanía entre extraños, este puente que nos conecta simbólicamente tiene un significado que va mas allá de simplemente estar ahi. Pone en marcha una energía.
No te prometo que seguiré leyendo hasta el final de mis días por que no lo se. Pero Si algún dia la pasas mal sabes donde escribirme o por lo menos siéntete acompañada en la distancia.
He sido testigo de tu Evolución y aun mas de tu honestidad en la que haz abierto brecha en la selva del emprendimiento. (aquí es la parte de la película donde el publico se pone de pie para la “standing ovation”) y la sabiduría que leo hoy en ti, buscando ese equilibrio en tu bienestar es una de las llaves que abren el cofre de la prosperidad.
Tal vez mañana descubras una nueva pasión en tu vida y mandes todo esto del Growth al diablo. Tal vez un apagón termine con el Internet o decidas poner un criadero de cabras peludas (ya lo descubriremos) Pero una cosa es segura: Mientras continues escuchando a tu espíritu rebelde y sigas tu intuición, no habra camino que no puedas recorrer.
All I want is for you to… “Shine Mr” Big
Me ha emocionado leerte, Asrael. A veces me sorprendo de lo que me conocéis y eso significa que me estoy mostrando tal y como soy, cosa que intento. Creo de verdad que tengo una buena intuición, pero aunque no lo parezca tengo que tener cuidado con esto también. Como todo en la vida, la armonía está en el equilibrio. Y es lo que busco en cada parte de mi vida.
Gracias por pasarte y por tus palabras. Un abrazo grande😊
Wow me parece muy meritorio lo que cuentas de levantarte varias veces. Se nota que ahora, tras varios años emprendiendo, ya has pasado la parte más complicada, además que el cambio de mentalidad del que hablas es clave, especialmente para poner precios adecuados a tus servicios.
Yo emprendí (y en ello sigo) justo con la misma motivación que mencionas de conseguir estar hasta arriba de tiempo y ,por ahora, he conseguido justo lo contrario 🤣🤣🤣.
Pero bueno, en realidad es por el hecho de haber lanzado Cosas de Freelance y el tiempo que le dedico a ello. Si solo contara el tiempo que dedico a clientes creo que ya habría conseguido ser rico en tiempo con un dinero que es algo más de lo que ganaba por cuenta ajena en mucho menos tiempo (unos 3 día a a la semana de trabajo).
Sin embargo, si quiero ser mucho más rico de tiempo a futuro, he decidido invertir en montar algunas bases más sólidas y diversificar negocios.
Por cierto, me ha encantado el ejercicio que hiciste en el audio. Muy TOP. Esta tal cuál dices en tu razonamiento
Gracias por compartir Marta.
Qué guay leerte y conocerte un poco más. Creo que tiene que haber un equilibrio. Yo también invierto horas en jugar con otros proyectos o side projects, pero priorizo mucho que estas ideas se puedan testar/desarrollar con el menor del tiempo y el menor de los recursos (aunque te confieso que me cuesta mucho desechar una idea). 😅
Suena muy típico, pero equivocarse es necesario para aprender. Esto lo sabemos todos. Lo que es difícil es aceptar esto con normalidad. Ahí está la lucha interna. Cuantas más veces lo hagas más fácil y rápido se pasa la siguiente. Un abrazo!
El tiempo es fundamental, ahí te doy la razón. Pero no cualquier tiempo, este tiene que ser de calidad. Haciendo a ser posible algo que te guste, y con alguien que te guste.
Y para eso hace falta parné.
Se pasa mucho mejor el tiempo sabiendo que tienes un patrimonio que te saca de cualquier apuro. Estar tumbado en la playa sin saber cómo vas a pagar la luz el mes que viene tampoco me parece vida.
En cualquier caso, si ser freelance te produce esa sensación tan dolorosa, quizá, después de haberlo probado, y comprobar que trabajar debajo de un cocotero no es tan fácil como lo pintaban, hubiera sido quizá una idea buscar otro tipo de trabajo más tranquilo, no?
Gracias Marta, por tus reflexiones
Totalmente de acuerdo con la calidad. Y creo que cada vez, a las personas que nos importa este tiempo, somos más firmes en elegir cómo invertirlo.
El dinero es necesario. Representa abundancia y es una herramienta para muchas cosas (no todas). Creo que consiste tener claro para qué lo quieres. Los caminos para conseguirlo son infinitos y deberíamos darnos permiso para cambiar las veces que haga falta.
Gracias, Rafael. Un abrazo